Planificación de la atención a largo plazo: Cuentas bancarias conjuntas

INDICE

  1. Salud
  2. Planificación de la atención a largo plazo: Cuentas bancarias conjuntas

Libro Relacionado

Planeando el cuidado a largo plazo para tontos

Por Carol Levine

Derechos de autor © 2014 AARP. Todos los derechos reservados.

Cuando usted o sus padres ya no pueden seguir un presupuesto o llevar un registro de las entradas y salidas de dinero, puede ser lo mejor para todos tener una cuenta bancaria compartida con un miembro de la familia de confianza responsable de administrarla.

Apertura de una nueva cuenta conjunta

Pero muchas personas mayores han tenido su propia cuenta(s) bancaria(s) durante décadas, posiblemente una cuenta conjunta compartida con su cónyuge, y renunciar a todo o parte del control de un hijo u otro pariente puede ser difícil. Si está pensando en abrir una nueva cuenta bancaria conjunta, con un padre como copropietario, aquí tiene algunos puntos a considerar:

  • En la mayoría de las cuentas bancarias conjuntas, con derecho de supervivencia, no hay ni la mía ni la suya. Dos personas tienen acceso a la cuenta en su totalidad, sin importar quién ganó o depositó el dinero. Una persona puede retirar la cantidad total para cualquier propósito sin notificar al otro propietario.
  • La mayoría de las cuentas mancomunadas se establecen de manera que la cuenta entera pase a la segunda persona en caso de que muera una persona de la cuenta mancomunada. Pero en ciertos estados esta presunción puede ser cuestionada. La cantidad conjunta de dinero en la cuenta no está incluida en el patrimonio de la persona a ser dividida entre los herederos. Si la cantidad en la cuenta es sustancial, otros miembros de la familia pueden objetar. Incluso si la cantidad es pequeña, otros herederos pueden ver esta distribución desigual de los bienes como injusta. También puede haber implicaciones de impuestos sobre la renta y la herencia.
  • Una opción alternativa pero poco utilizada para una cuenta bancaria es una cuenta multipartita sin derecho de supervivencia, a veces llamada cuenta de conveniencia. En este tipo de cuenta el cosignatario tiene la autoridad para hacer depósitos y retiros, pero en el caso de que la persona principal muera, el resto de la cuenta va a la sucesión y no pasa al cosignatario. Aunque las leyes bancarias permiten estas cuentas, muchos bancos no fomentan su uso, posiblemente porque requieren capacitación adicional del personal y monitoreo. Aún así, si esta parece una buena opción, hable con un banquero al respecto.

Agregar a otra persona a una cuenta bancaria podría tener implicaciones para la elegibilidad futura para Medicaid. La cuenta podría considerarse una transferencia de activos por debajo del valor justo de mercado. Si esta transferencia ocurre dentro de los cinco años de una solicitud a Medicaid, la persona es penalizada de acuerdo con las reglas de retrospectiva de Medicaid.

Obviamente, la apertura de una cuenta bancaria conjunta debe hacerse sólo con alguien en quien confíe plenamente. Aún así, puede ser prudente mantener sólo la cantidad mínima necesaria para pagar las facturas en la cuenta y evitar los cargos bancarios que podrían aplicarse a un saldo mínimo.

Una gran cantidad de dinero en efectivo en una cuenta bancaria puede resultar una molestia atractiva, aplicando a esta situación un término que describe algo en una propiedad que un niño puede encontrar peligroso y atractivo. Si el copropietario de la cuenta saca dinero para uso personal, incluso con las mejores intenciones de devolver el dinero, siempre existe la posibilidad de que no pueda cumplir esa promesa.

Los anales del abuso y el maltrato contra las personas mayores están llenos de historias de parientes, ayudantes domésticos y nuevos «amigos» que se han aprovechado de un adulto mayor confiado para enriquecerse o para pagarse por cuidar de una persona mayor cuando eso nunca fue parte del acuerdo. Es mejor no poner la tentación en el cuadro.

Un concepto clave en todas estas situaciones cuando alguien tiene acceso al dinero de otro es el deber fiduciario, que ocurre cuando una persona depende de otra para actuar en su mejor interés. La persona responsable tiene el deber de lealtad de actuar sólo en beneficio de la persona mayor y de actuar de buena fe en defensa de sus intereses.

Además, tiene el deber de revelar toda la información pertinente. A toda persona que asuma la responsabilidad de una cuenta bancaria conjunta se le deben recordar estos requisitos éticos y legales.

¿Está el dinero en efectivo en una cuenta bancaria antigua?

Algunas personas abren una variedad de cuentas bancarias y luego se olvidan de ellas. En una época anterior, los bancos ofrecían tostadoras y otros artículos para atraer a nuevos clientes, y la gente ahorrativa aprovechaba las ofertas. A veces el cónyuge abre una cuenta para mantener algo de dinero oculto. Asegúrate de preguntarle a tus padres u otro pariente acerca de cualquier cuenta bancaria que pueda encajar en este perfil.

Revise los cajones y carpetas para ver si hay evidencia de estas cuentas. Si las cuentas no se utilizan durante un período de tiempo, por lo general de tres a cinco años, el banco o la institución financiera debe enviar una carta al titular de la cuenta (que probablemente vaya a la pila de correo basura) antes de que el dinero se entregue al estado.

Los periódicos publican periódicamente listas de cuentas bancarias no reclamadas. Un estimado es que más de $33 billones en fondos no reclamados están en los Estados Unidos. Para un mapa de las oficinas estatales que manejan fondos no reclamados, visite la National Association of Unclaimed Property Administrators.

Considere la posibilidad de redactar un acuerdo que establezca las fuentes de dinero que se depositarán, tales como (Seguro Social, pensión, contribuciones familiares), cómo se gastarán (como alquiler o hipoteca, gastos del hogar, cuentas del médico, ayuda doméstica), y qué sucederá con el saldo en caso de fallecimiento del cosignatario.

Este documento no sería legalmente vinculante pero dejaría claro a ambas partes (y al resto de la familia) cómo se utilizará la cuenta conjunta. El acuerdo puede necesitar ser cambiado si las circunstancias cambian.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *